Mostrando entradas con la etiqueta Primer Turno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primer Turno. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de marzo de 2013

Bora bora: Bloqueando acciones (II)

Volvemos a la carga de nuevo con Bora bora para seguir explicando qué esconde este juego que tanto furor esta causando en la red lúdica, a mi me tiene atrapado ya que ha visto bastante mesa en las últimas semanas, si aún no lo conocéis pasaros por esta fotoreseña.

Uso de los dados
Al comienzo de la ronda, cada jugador tira sus tres dados y por orden de turno colocará uno de ellos en cualquiera de las acciones disponibles teniendo en cuenta que siempre debes colocar un valor inferior al valor más bajo que ya se encuentre en esa loseta. Esta regla tan sencilla tiene dos consecuencias directas:
  • Número bajos: Los números bajos aportan interacción en forma de bloqueo, colocar por ejemplo un tres obliga al resto de los jugadores a sólo usar el 1 o el 2 para hacer esa acción. Imaginate que ocurre cuando cascas un uno...la bloqueas. Pero luego su efecto se ve muy reducido sobre el tablero, minimizando tus opciones frente a la acción que vayas a llevar a cabo.
  • Número altos: Guardar un número alto para el final es muy peligroso porque los jugadores te pueden bloquear el dado, en cambio si los colocas al principio estás dando carta blanca a que el resto pueda usar esa acción, eso si, podrás elegir sin apenas limitaciones al realizar la acción. Incluso si te lo montas bien podrías hasta repetir la misma acción.

Ronda de Ejemplo
A continuación voy a reseñar una ronda de ejemplo de una partida en vivo del Bora bora para dos jugadores, pasaré por todas las fases del juego por lo que es necesario tener una idea previa del reglamento:

Vamos a empezar la cuarta ronda (columna de joyas) con el jugador azul (posición del status). Las puntuaciones están a 60 puntos para el Azul y 45 para el Verde.

Situación antes de comenzar la cuarta ronda
Va ganando el azul por 15 puntos de ventaja 

lunes, 18 de febrero de 2013

Bora bora: Bloqueando acciones (I)

Alea y su gusto por Feld
A finales del 2011 Feld nos presentaba su última novedad, Trajan. Desde entonces ha ido madurando y desarrollando cada uno de sus prototipos que verán la luz a lo largo del 2013, estamos hablando de -Bora bora, Rialto, Brugge, Amerigo-.

Mucho de ustedes ya conocéis mi debilidad por este autor y de ahí viene todo el cariño que le pondré a esta entrada. Os mostraré tanto los componentes como el diseño, muy bonito aunque no os lo creáis xD. Luego haré una reseña fotográfica para que tengáis una visión del juego lo más completa posible pero sin entrar en los detalles y terminaré esta primera parte con una pequeña conclusión.

Antes de entrar en materia quiero dedicar esta entrada al esfuerzo y trabajo que ha realizado la asociación malagueña Lex Ludi Malacitana, en especial a Eloy por la traducción del reglamento de este juego. ¡Gracias ^_^!

Número de Jugadores: 2-4 jugadores
Duración: 90 minutos
Autor: Stefan Feld
Dependencia del Idioma: Ninguna

Editorial: Alea
Año de publicación: 2013
El interior de la caja es de sobresaliente

domingo, 20 de enero de 2013

Ricochet Robot: No me lo creo!

Hace poco más de un añito conocí este juego leyendo por la blogosfera lúdica, es un gran descubrimiento para mi ludoteca y quiero compartilo como otras personas lo han hecho conmigo. Unas reglas muy sencillas y la opción de jugar simultáneamente un gran número de jugadores a la vez esconden uno de los juegos más duros que he jugado...no aguantaría más de 3 seguidas.

Cada vez que lo he sacado a mesa siempre termino con la misma conclusión, existen dos tipos de jugadores y no hay termino medio: los que adoran el juego y cada ronda le supone un reto o los que se quedan mirando fijamente el tablero en las primeras rondas bloqueados en la primera casilla y piden por favor que saques otro juego o de repente se le han quitado las ganas de jugar. 

Número de Jugadores: 1-10* jugadores
Duración: 30 minutos
Autor: Alex Randolph
Dependencia del Idioma: Ninguna

Editorial: Rio Grande Games
Año de publicación: 1999


Componentes del juego

jueves, 6 de diciembre de 2012

Fantasma Blitz 2.0: La bañera del Castillo

Fantasma Blitz 2.0 es un juego totalmente independiente que se puede jugar sin Fantasma Blitz, la mecánica del juego es exactamente la misma pero con dos nuevas variantes para los jugadores más exigentes. En esta entrada no se explicará el reglamento del juego básico porque existen reseñas muy buenas como la de Jugando en Pareja, El Troll de Piedra, los chicos de jueguetistorias o la video-reseña de Ketty.

Aquí pretendo presentar los componentes de ésta nueva versión, centrarme en las nuevas variantes  de ésta versión que podréis adaptar a la versión básica y mostraros el plato fuerte de ésta edición que es cuando combinas ambas versiones.

Número de Jugadores: 2-8 jugadores
Duración: 20-30 minutos
Autor: Jacques Zeimet
Dependencia del Idioma: Ninguna
Editorial: Devir
Año de publicación: 2012

Abriendo la caja...

martes, 16 de octubre de 2012

Diavolo, Asmodee

Diavolo, típico juego que con sólo ver esa cajita metálica redonda de color roja con unos diablillos en relieve hace que aparezca una voz en tu cabeza que no para de repetirte -no lo hagas, no lo hagas...- . No se si es el color, el tipo cajita, los diablillos...pero sin saber de que iba el juego algo me decía que tenía buena pinta así que investigué un poco por la red y me lo compré xD.

Se trata de un juego de acción simultánea donde se combina la agudeza visual y mental, últimamente estoy reforzando mi ludoteca con estos juegos y parte de culpa la tiene la reciente sección creada en el blog lex friki malacitana que lleva mikoalilla (enlace1, enlace2, enlace3), supongo que ya tendrá este juego más que fichado y lo incorporará en su próxima entrada.

Abriendo la caja

Ficha del Juego

Número de Jugadores: 2-6 jugadores
Duración: 15 minutos
Autor: Corentin Lebrat y Gilles Lehmann
Dependencia del Idioma: Ninguna
Editorial: Asmodee
Año de publicación: 2012
Enlace con más información:
Portada