Mostrando entradas con la etiqueta Sugerencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sugerencia. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de marzo de 2012

BoardGameGeek: Acceso desde tu móvil (II)

Una vez presentada la aplicación de la boardgamegeek para Iphone quiero hablaros del uso que le doy y los servicios utilizo. También me he atrevido a bichear la versión para Android para realizar una pequeña comparativa y que los usuarios que dispongan de este sistema operativo móvil puedan conocerlo.

Por último aprovechando el empujón de la tecnología móvil y de la boardgamegeek, he dedicado un apartado didáctico que puede resultar muy interesante a muchos de nosotros si aún no lo conocemos. Aquí voy a partir de la premisa que tenéis vuestras partidas y ludoteca registrar en la boardgamegeek ya sea por el móvil o el propio portal.

Luego se detallara como configurar un buen script para mostrar las últimas partidas jugadas, algunos juegos de tu colección... y finalmente los pasos para mostrar este resultado en el blog.

¿Qué servicios uso de la app móvil?
A día de hoy la aplicación móvil se queda algo cortita si nuestra idea es dejar de entrar en el portal web, pero dependiendo de lo que vayas a hacer puede resultar más cómodo y rápido usar la aplicación móvil en vez de usar el portal, esta decisión ya depende de ti. De momento voy a comentar los casos en los que tiro directamente de la aplicación:

domingo, 26 de febrero de 2012

BoardGameGeek: Acceso desde tu móvil (I)

La entrada de hoy se la voy a dedicar al mejor portal de juego de mesa internacional que podemos encontrar en la red, la boardgamegeek. Muchos ya la conocéis y sabéis sacarle partido a la información que hay en ella, en cambio, hay personas que se están iniciando y pueden andar un poco perdidos.
La idea de hoy no va encaminada a explicar todo su funcionamiento o los primeros pasos ya que recientemente se ha hablado en el blog mecomounaycuentoveinte (Antena3) sobre ello, os recomiendo su lectura si queréis profundizar en el tema.

Por ello, aprovechando el auge de la tecnología móvil y la afición que compartimos muchos de nosotros, voy a centrarme en la aplicación de la boardgamegeek para dispositivos móviles, en concreto, su versión para iphone pero me consta que existe la versión para android en su market y que ha sido reseñada por xatacaandroid.

Esta reseña está dividida en dos parte debido a su contenido:
  1. En la primera parte se realiza un recorrido por cada uno de los servicios que podemos encontrar, todo ello acompañado de una descripción, imágenes, opinión y ejemplos.
  2. En la segunda parte, después del paseo por toda la aplicación, hablaré sobre los servicios que realmente uso, las ventajas de tenerla accesible desde el móvil, el proyecto y las siguientes versiones que saldrán, la conexión existente entre el blog-boardgamegeek-móvil, comentaré la versión para android y posiblemente algún punto más que considere interesante.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Agricola: Tunea tus Fichas

Dale un toque personal a tus juegos!!
Aún recuerdo esa sensación que experimenté la primera vez que jugué al Agrícola, esa tensión creciente a lo largo de cada ronda, esa granja que daba pena verla, el querer tener de todo y para colmo tener que alimentar a tu familia para no ganar esa maldita mendicidad. 

Esta explosión de sensaciones  se repetian una y otra vez en mi cabeza, al acabar la partida, estuvimos más de dos horas analizando y pensando todas las jugadas realizadas, algunos ya estaban cansados de escucharnos pero algo me decia que habia encontrado mi juego. Mi nivel de obsesión llego hasta tal punto que ya os podéis imaginar la noche que pase....estuve horneando pan en La Gloria para dárselo de comer a mi familia, cazando jabalís y sacrificando ovejas...al dia siguiente me levante con un monazo que no podía con mi cuerpo.

Las próximas semanas nos pegamos fácilmente unas diez partidas y nunca me cansaba de jugarlo, esta agonía o fatiga por un juego no me pasaba desde que descubrí el Catán hace ocho años (recuerdo auténticas locuras) y a día de hoy, para mí el Agricola está en mi TOP 3.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Estuches Organizadores: Adiós a las cajas (Parte 2)

Una vez repasada las ventajas que aportan estos estuches para guardar nuestras piezas así como los distintos modelos que se citan en la primera parte (los propuestos o los citados en los comentarios por los usuarios), quiero hablaros de otra gran utilidad enfocada a organizar y unificar todos los juegos de cartas con el fin de ahorrar cajas y espacio para dar la bienvenida a nuestras siguientes adquisiciones.

Dominion (Ordenado por coste)

martes, 20 de septiembre de 2011

Estuches Organizadores: Orden en la mesa (Parte 1)

Esta entrada se la quiero dedicar a aquellas personas que cuidan sus juegos como si fueran parte de su ser y los apilan con cariño en algún lugar que consideran sagrado.

Piezas, losetas, fichas, meeples...todo un sin fin de componentes que pueden convertirse en un inconveniente a la hora de iniciar una partida. Normalmente intento solventarlo con bolsitas herméticas pero no terminan de convencerme en algunos casos y por supuesto ni me planteo dejar todas las piezas sueltas por la caja.

Siempre he tenido la curiosidad por esas cajitas o estuches que mostraba la comunidad de la BGG. Empecé a buscar y preguntar y todo me llevaba a que lo que buscaba estaba en las ferreterias, tiendas de todo a 1€, grandes superficies cuya principal utilidad es guardar tornillos, espiches, tuercas...

Gracias a estos estuches, puedo cubrir dos necesidades que con el paso del tiempo han ido creciendo: la primera es la sustitución de todas las bolsas herméticas (parte 1) y la segunda es la optimización del espacio que ganamos al guardar muchos juegos de cartas (parte 2).

Agrícola (Tamaño Mediano)

jueves, 18 de agosto de 2011

Dominion - Dominion Kingdom Deck

Cada vez es más complicado elegir los diez montones de cartas de reino para iniciar una partida al Dominión debido a su variedad, coste, ataques, defensas, reglas de preparación que añaden las expansiones (ej: alquimia, prosperidad...).

Por todos estos motivos existen aplicaciones que realizan todo este trabajo con un nivel de configuración satisfactorio, dando como resultado una lista de diez cartas según nuestras preferencias.

En concreto voy a hablar de Dominion Kingdom Deck (desarrollado y diseñado por Jerry Hsu), para iphone porque llevo colaborando con la traducción al español desde sus comienzos y es la que uso cada vez que juego al Dominion, mis amigos de Android utilizan Dominion Shuffle.

Entramos en el Menu Principal...
Aquí encontramos las distintas funcionalidades que ofrece el programa, entre ellas están:
Menú Principal
  • Crear Lista Aleatoria: Genera una lista de 10 cartas de reino teniendo en cuentas nuestras preferencias (detallado más adelante).
  • Ver Listas Salvadas: Aparecen los nombre de las partidas pre-ajustadadas que aconsejan probar en cada expansión de Dominion (cada año más grande xD), además aquí estarán las listas guardadas que han sido generadas en la opción anterior.
  • Ver Cartas Salvadas: Organizado por expansiones, todas las cartas están marcadas por defecto para ser incluidas en la lista que se genera. Esto puede estar interesante sporque hay cartas en Dominion que a día de hoy no termino de verle sentido, puede ser buen tema para una entrada, jeje.
  • Preferencias: Aquí esta la magia, una de las cosas que más me gustan de esta aplicación, ya que nos permite configurar el resultado de la lista (detallado más adelante)
  • Reglas Básicas: Reglamento del juego

lunes, 15 de agosto de 2011

Dixit Odyssey - Tablillas de Voto

12 Jugadores
Hoy voy a hablar sobre el nuevo sistema de votación que incorpora Dixit Odyssey.

Esta nueva expansión me llama bastante la atención  porque han añadido 2 nuevas modalidades de juego y amplia el numero de jugadores de 6 a 12 (se agradece bastante), sin embargo, no voy a hablar de ella sino que me centraré en las tablillas de voto.

Mi primera partida fue un comienzo a lo grande porque éramos 12 personas, muchos de mis amigos me preguntaron "Podemos jugar todos????" y respondí con esa media sonrisa de satisfacción "SI".

Cuando todo el mundo hizo su primera votación me di cuenta de lo mal pensada que están las tablillas de votación. Los marcadores se caían justo al mostrar el voto, es muy fácil ver las votaciones de otros jugadores y además tienes que tener la tablilla siempre en la mano para evitar confusiones.