Entre todo el aluvión de novedades que Asmodee ha publicado entre Septiembre y Octubre del 2012 se encuentra este filler de caja metálica pequeña que paso totalmente desapercibido para mi, recuerdo que en uno de los huecos durante las jornadas Mueve Ficha tenía mucha curiosidad por saber cómo se jugaba así que cogí las reglas y al lío.
Para mi sorpresa, a medida que iba leyendo sobre este filler empecé a verle ese puteillo, quiero decir, esa chicha que rápidamente me llamó la atención y me hice con un grupo para probarlo. Se trata de un juego familiar con una mecánica facil y una temática muy simpática de ir salvando los animalitos en el arca de noé.
Sobre el juegoPara mi sorpresa, a medida que iba leyendo sobre este filler empecé a verle ese puteillo, quiero decir, esa chicha que rápidamente me llamó la atención y me hice con un grupo para probarlo. Se trata de un juego familiar con una mecánica facil y una temática muy simpática de ir salvando los animalitos en el arca de noé.
Número de Jugadores: 2 a 5 jugadores
Duración: 30 minutos
Autor: Bruno Cathala Ludovic Maublanc
Dependencia del Idioma: Ninguna
Editorial: Asmodee
Año de publicación: 2012
Temática
El diluvio ha comenzado y es el momento de embarcar a los animales a bordo de los transbordadores que se dirigen al Gran Arca de Noé. La tarea no va a ser fácil: cada barco admite un peso máximo y a la hora de embarcar hay que tener en cuenta la especie y el género de los animales.
Mecánica
Una partida se desarrolla en tres rondas y el ganador es el jugador con el menor número de puntos de penalización...si...los puntos son malos xD.
Voy a saltarme todo el setup y los prepartivos en función del número de jugadores para ir directamente al grano y explicar cuál es la dinámica en cada ronda. Para ello vamos a partir de esta situación inicial en un momento concreto en la que vemos los cincos transbordadores y Noé está colocado en uno de ellos:
Así, en el turno de un jugador, debe realizar en orden las siguientes acciones:
1. Embarcar a un animal
El jugador debe elegir un animal de su mano y colocarlo en el transbordador que está supervisando Noé, respetando siempre la siguiente regla:
Además de esto, se debe tener en cuenta el peso máximo que soporta un transbordador (21), ya que si es superado por el peso de todos los animales, éste se vuelca y el jugador se llevará a la mano todos loas animales y comenzará la carga de nuevo. Lo mismo ocurre si un jugador no puede seguir la secuencia con las cartas que tiene en la mano xD.
2. Mover a Noé
Una vez colocada la carta de animal, el jugador debe mover inmediatamente a Noé a otro transbordador dependiendo de si ha jugado un macho o una hembra.
Luego es el turno del otro jugador y continuamos así hasta que:
Reglas Interesantes...
Una vez que conocemos las reglas básicas es hora de hablar de esas reglas que le dan vidilla al juego:
Misma Raza
Si el animal embarcado donde está Noé es de la misma raza que el anterior juegas otro turno extra. Esto puedes ir encadenándolo todas las veces. En el ejemplo de abajo vemos que se acaba de jugar un caracol sobre otro caracol.
Carga óptima
Si al embarcar un animal el peso total es exactamente 21, el transbordador zarpa de inmediato con todos los animales y se sustituye por uno de los del centro del tablero. Y Ahora reparte entre tus oponentes tantas cartas de tu mano como se indique a continuación:
Habilidades de Animales
Hay cinco tipos de animales con características especiales que bien jugadas puedes hacer pasar mal rato a tus oponentes:
Voy a saltarme todo el setup y los prepartivos en función del número de jugadores para ir directamente al grano y explicar cuál es la dinámica en cada ronda. Para ello vamos a partir de esta situación inicial en un momento concreto en la que vemos los cincos transbordadores y Noé está colocado en uno de ellos:
Noé está situado en el barco con dos animales (5 + 7) |
- Embarcar a un animal
- Mover a Noé
La mano del jugador activo |
El jugador debe elegir un animal de su mano y colocarlo en el transbordador que está supervisando Noé, respetando siempre la siguiente regla:
- En el transbordador siempre hay animales de un mismo género (todos machos o todos hembras).
- En el transbordador hay un perfecto orden alternativo macho/hembra
Todo machos (1.1) |
Debe ser todo machos (1.1) |
Todo hembra (1.1) |
Debe ser todo hembra (1.1) |
![]() |
Un buen orden alternativo (1.2) |
![]() |
Rompe el orden alternativo (1.2) |
2. Mover a Noé
Una vez colocada la carta de animal, el jugador debe mover inmediatamente a Noé a otro transbordador dependiendo de si ha jugado un macho o una hembra.
- Macho: Mueve a Noé a uno de los transbordadores de enfrente (derecha o izquierda)
- Hembra: Mueve a Noé a uno de los transbordadores adyacentes.
Noé se mueve a enfrente (derecha o izquierda) (2.1) |
Noé se mueve a espacios adyacentes (2.2) |
- Un jugador se queda sin cartas en la mano
- Un transbordador zarpa (el peso de todos los animales coincide con la carga del barco) y no hay ninguno en el centro del tablero para reemplazarlo
Una vez que conocemos las reglas básicas es hora de hablar de esas reglas que le dan vidilla al juego:
Misma Raza
Si el animal embarcado donde está Noé es de la misma raza que el anterior juegas otro turno extra. Esto puedes ir encadenándolo todas las veces. En el ejemplo de abajo vemos que se acaba de jugar un caracol sobre otro caracol.
![]() |
Caracol sobre caracol |
Si al embarcar un animal el peso total es exactamente 21, el transbordador zarpa de inmediato con todos los animales y se sustituye por uno de los del centro del tablero. Y Ahora reparte entre tus oponentes tantas cartas de tu mano como se indique a continuación:
- Si es el primer en zarpar: un animal
- Si es el segundo: dos animales
- Si es el tercero: tres animales
- Si es el cuarto: cuatro animales
Al jugar el Panda el barco tiene un peso de 21. |
Habilidades de Animales
Hay cinco tipos de animales con características especiales que bien jugadas puedes hacer pasar mal rato a tus oponentes:
- El caracol: Puedes elegir si lo juegas como macho o hembra
- La jirafa: Puedes mirar las cartas de un oponentes a tu elección
- El Mulo: Hace que Noé no se mueve de transbordador
- El León: Roba una carta de la mano del oponentes y luego dale a dicho opoente otra de tu mano.
- El Pájaro carpintero: Cambia el peso máximo de la embarcación a 13.
Busca el momento adecuado para jugar estos animales |
Primera Sesión
Y vosotros
¿Qué te ha parecido tu primera partida al Noah?
¿Qué animal te gusta más?
¿Te parece un buen filler?
Como comentaba más arriba, fueron en las jornadas Mueve Ficha donde tanto yo como otros miembros descubrimos este juego. La primera partida fue a cuatro jugadores donde la primera ronda duro bien poco porque nadie se comía animales y todos estábamos haciéndonos con el juego.
A pesar de esto, en la segunda ronda empezaba la picardía y se notaba que los animales ya no se colocaban por colocar ahora si que se veía barcos llenos de animales que volvían a la mano de los jugadores.
Puede resultar complicado que te prepares algún barco porque tienen que jugar el resto de jugadores y para cuando te toque a ti o ya ese barco ha cambiado o directamente tienes que colocar en otro barco, en este aspecto lo note algo caótico si estás pensado alguna estrategia para soltar carta, pero lo que sí es verdad es que si no lo preparas no tendrás esa opción y a veces toca la flauta.
Ya al final le empezaba a coger el gustillo a los animales con habilidades, que son bastante útiles y es mejor reservarlo y jugarlo cuando se presente la oportunidad. Al acabar la partida, todos nos llevamos una impresión bastante positiva del juego, a mi personalmente me hizo pasar un buen rato para ser un filler familiar que tiene bastante facilidad para salir a mesa.
Mi animal favorito es el león/leona, ya que puede elegir al oponente que quieras (al que sólo le queda una carta) y quitarle una carta (su mano entera) y darle la que tu quieras para que cuando llegue su turno tenga bastanten probabilidad de romper la secuencia o pasarse del peso.
A pesar de esto, en la segunda ronda empezaba la picardía y se notaba que los animales ya no se colocaban por colocar ahora si que se veía barcos llenos de animales que volvían a la mano de los jugadores.
Puede resultar complicado que te prepares algún barco porque tienen que jugar el resto de jugadores y para cuando te toque a ti o ya ese barco ha cambiado o directamente tienes que colocar en otro barco, en este aspecto lo note algo caótico si estás pensado alguna estrategia para soltar carta, pero lo que sí es verdad es que si no lo preparas no tendrás esa opción y a veces toca la flauta.
Un barco zarpando con todos los animales |
Mi animal favorito es el león/leona, ya que puede elegir al oponente que quieras (al que sólo le queda una carta) y quitarle una carta (su mano entera) y darle la que tu quieras para que cuando llegue su turno tenga bastanten probabilidad de romper la secuencia o pasarse del peso.
Segunda Parte (II): Progresión, Consejos, Variantes, Reacciones, Opiniones y Enlaces de Ayudas
Y vosotros
¿Qué te ha parecido tu primera partida al Noah?
¿Qué animal te gusta más?
¿Te parece un buen filler?
Buenas gudix! que alegrai verte de nuevo por aqui!
ResponderEliminarPues yo tengo el juegl y he de decirte que me encanta! como bien dices, en cuanto le coges la mecanica es facil tener esa picardia para ir haciendote combos y haciendo turnos extras... y que subidon cuando haces zarpar un barco y empiezas a repartir cartas! O cuando crees que uno va a ganar y hace volcar un arca... genial!
Un buen filler para pasar la tarde!
hola carlos,
EliminarHacer volcar un arca cuando le toca el turno al próximo jugador es un puntazo sobre todo cuando está a punto de quedarse sin cartas. Es un filler de los más entretenido.
Un saludo
Pues a mí me parece un fillercillo que aporta bien poco, la verdad. No es mal juego, pero creo que hay por ahí cosas mucho mejores. El Coloretto, por ejemplo.
ResponderEliminarY si queréis fillers novedosos, echadle un ojo al Love Letter... próximo hype malacitano 100% :D
Hola Lethan,
EliminarEste juego esta pensado para todo tipo de público, muy familiar y por estas razones recomendaría éste antes que por ejemplo el coloretto. Otro tema sería cual consideramos mejor filler y ahí cambia la cosa.
Respecto al love letter, le echaré un ojo a esta novedad de essen
Un saludo
A mi me ha parecido un juego interesante. Vamos a ver, sabiendo siempre a lo que se esta jugando. Un juego sencillo, para saber cuando y con quien se saca a la mesa, con sus dosis mínimas de "puteo y gracia", divertido, agradable a la vista... Repito, un juego de cartas de lo más interesante siempre y cuando no se le quiera comparar (y eso lo hace más de uno y más de dos) con el Brass, Troyes, el Agricola o Dominion, por nombrar al final otro juego de cartas.
ResponderEliminarHola errebe,
EliminarTotalmente de acuerdo, juegan en otra división y no se puede comparar. Partiendo de esto, a mi me también me ha resultado un buen juego de los que recomendaría estas navidades, además el tema de los animales esta visto y comprobado que a los niños les encanta.
Un saludo
Aquí otro que lo ha jugado y le ha encantado :) Un juego muy-muy divertido por el puteo. Está claro que no es de hacer estrategias al dedillo, pero pienso que es bastante más controlable que el Toma 6. Para mí, un pequeño gran juego, que me parece injusto que esté por el puesto 3000 de la bgg, necesita de una ascensión imparable que por lo menos lo deje en de la posición 900 para arriba como mínimo. Un saludo y muy buena reseña, muy visual.
ResponderEliminarHola +ab,
EliminarYo por ejemplo el Toma6 lo juego siempre con las cartas numerados del 1 al ..XX, donde XX siempre se sabe, me gusta más esa variable para que el juego no sea tan caótico. No obstante, en Noah puede llegar a controlar aunque siempre puede surgir cualquier tipo de situaciones.
Es una pena que este en el puesto 3000 pero ha salido recientemente y espero que vaya subiendo más puestos xD
Un saludo
Este juego me llama bastante la atención, se ve un filler simpaticote. Y por lo que he leido a casi todos los que lo han jugado le ha dejado un buen sabor de boca.
ResponderEliminarBuena reseña Gudix.
Gracias troll,
EliminarAquí por la asociación está gustando mucho y por lo que leo en los comentarios está gustando bastante, supongo que esa chicha que esconde gusta.
Un saludo
Muy buena reseña!!! El juego pinta divertido así que al final acabará cayendo. A ver si triunfa tanto como el Mogel Motte. Un abrazo.
ResponderEliminarHola Isra,
EliminarMe alegra verte por aquí, las risas del mogel son dificil de superar. Pero son de los que hay que tener para enganchar a los amigos no-jugones o pasar buenos ratos familiares.
Un saludo
Buenísima reseña Gudix, me gustó probarlo en las jornadas y no fue una decepción, tiene su gracia el jueguecillo vamos.
ResponderEliminarEl pajaro carpintero para mi es el mejor no veas como jode jajaj
No creo que sea un mal filler pero es que hay tantos que no lo veo en un top 5 de fillers.
Un abrazo!
Eyy picos,
EliminarMuy grande el pájaro carpintero, una jugada que veo a menudo es colocar al principio ese pájara e ir colocando el resto de animales de poco peso hasta que alguien juega una carta sin darse cuenta y ya sabes que carta en mesa pesa....xD.
Un saludo
Genialísima reseña!
ResponderEliminarLo probé en Córdoba, gracias a la copia de mi compi carlospm, y me gustó mucho. Una de las sorpresas del festival, y en general, uno de los mejores fillers q he probado en los últimos tiempos.
Además tiene la edición muy cuidada. Bonitas ilustraciones, y una caja metálica de lo más cuco.
Los animales q me gustaron más; los papagayos (por eso de ponerlos con valor 0 y librarte de comerte lo más grande), y los Osos, que los sueltas y te kedas a gustísimo, encasquetando 4 "gotitas" (PV negativos) al q se coma el barco ( o a quien le pases dicha carta xDDD)
Hola Neiban,
EliminarLas ediciones en caja metálica de juegos pequeños molan mucho xD, el pandita que comentas duele mucho cuando los tienes en mano y se los cuelas a alguien por haber zarpado un barco.
Saluditos
Es como dice Lethan: no es mal juego, pero los hay mucho mejores, y no aporta nada que no aporten esos otros juegos mejores.
ResponderEliminarPero eso sí, la reseña completísima, gaditano. Un abrazo ;)
¿Que tal seldonita?,
EliminarSi ya cuesta que los juegos tochos capten tu atención, los fillers ya ni te digo. Esta claro que no es el mejor filler que he probado pero sí de los que me gustaría tener para jugarlo de vez en cuando.
Un saludo
Tiene buena pinta, particularmente me suelen gustar este tipo de juegos.
ResponderEliminarAdemás el detalle de la caja hace que estos juegos llamen más la atención.
Un saludo Gudix
Lo de la caja es una buena estrategia de marketing que conmigo surte efecto xD, el juego está bastante bien, un familiar con chicha ;)
EliminarUn saludo parejita