Las ladys ocupan la portada |
Algo que me llamó la atención es la diferencia de precios que existe de la versión alemana a la inglesa, un auténtico abuso cuando el juego es totalmente independiente del Idioma, estamos hablando de unos 13€ que te ahorras con la versión alemana
Al tratarse de una ampliación es conveniente que sepais jugar o al menos haber leído alguna que otra reseña, yo os puedo aconsejar la de ludotecla, mr. meeple, cesarmagala o el video de Stephane del portal 5mpj e incluso la cercanía con la que Mr. Jack te enseña el juego.
Esta expansión esta dividida en 5 pequeños módulos que pueden ser añadidos al juego base de manera independiente o combinanda, a gusto del consumidor. Esto hace que el juego sea escalable y rejugable con el fin de mejorar la experiencia de juego. Este formato de expansión me recuerda al Fresco donde puedes ir añadiendo módulos para aumentar la profundidad del juego.
Número de Jugadores: 2-4 jugadores
Duración: 90 minutos
Autor: Sébastien Dujardin, Xavier Georges y Alain Orban
Dependencia del Idioma: Ninguna
Año de publicación: 2012
En la trasera de la caja se ven todos los componentes |
Desglose de Componentes:
- 27 nuevas cartas de actividad (9 militares, 9 civiles y 9 regiones)
- 6 nuevas cartas de Evento
- 9 cartas de personaje (3 mujeres y los mismos 6 hombres)
- 8 losetas de Actividad exterior (doble cara)
- Deniers adicionales y fichas de puntos de victoria
- 20 cubos grandes en los colores de los jugadores (1 cubo grande = 3 pequeños)
- 4 guardias de muralla (1 de cada color)
- 2 dados negros
- 4 dados morados
- 2 ciudadanos neutrales grises adicionales
- 4 Cartas de Ayuda de personajes
- 1 Apéndice + Libro de reglas
Nuevas cartas de objetivos: Las ladys |
Un nuevo tipo de dado |
Los guardias de cada jugador |
Monedas + dados negros + meeple neutrales + contadores de puntos |
8 losetas de Actividad Exterior |
8 losetas de Actividad Exterior |
6 Cartas de Eventos |
Nuevo tipo de cubo (1 grande = 3 pequeños) |
Reglamento + carta de ayuda |
27 Nuevas Cartas de Actividad |
Reseña Fotográfica
El objetivo del juego y la jugabilidad son las mismas que en el juego base. Los jugadores podrán elegir los nuevos módulos que desearán probar. Pueden elegir uno, dos...todos. En esta entrada vamos a repasar en qué consiste cada uno de estos para que tengáis una idea de lo que aporta esta expansión de Troyes.
Módulo 1: Nuevas cartas de Personaje
Esta expansión trae 9 cartas de personajes, los 6 hombres que ya existian en el juego base y las mujeres que es la principal novedad.
Estas ladys dan puntos de victoria al final de la partida por tener colocados ciudadanos en:
- Cartas de actividad amarilla y en el Ayuntamiento (1).
- Cartas de actividad blanca y en el Obispado (2).
- Cartas de actividad roja y en el Palacio (3).
(1) Un meeple en una carta amarilla y en el Ayuntamiento, otorga 1 punto al final de la partida |
(2) Un meeple en 3 carta blancas y tres en el Obispado, otorga 6 punto al final de la partida |
(3) Un meeple en dos cartas amarillas y dos en el Palacio, otorga 3 punto al final de la partida |
Hay una curiosa variante, una vez repartido las cartas de personaje en secreto a cada jugador una de ella se pone boca arriba al inicio del juego para que todos los jugadores tengan un objetivo público común.
Módulo 2: Nuevas cartas de Actividad
Este módulo es vital si se le quiere dar vida al juego, trae ni más ni menos que 27 cartas (9 de cada color y a su vez 3 por nivel). La gracia radica en combinarlas con las 27 cartas del juego básico por lo que tendremos el doble (54 ni nás ni menos), dudo que alguien repita configuración....la rejugabilidad aumenta considerablemente.
9 Nuevas Cartas Amarillas (3 por cada nivel) |
1.) Cartas Mixtas: Tienen un efecto inmediato y uno retardado. Durante la primera activación, se colocan los cubos en la carta. En una posterior activación, puedes utilizar los cubos para beneficiarte de los efectos de la carta. Esto quiere decir que cuando coloques cubos no puedes utilizarlo durante la misima acción, en tu siguiente acción podrás usar más de un cubo a la vez.
Estas cartas de actividades mixtas no siguen la restricción "la acción no podrá ser modificada tan solo por un cubo(dos cubos no pueden modificar una acción al mismo tiempo)". Así que podréis potenciar estas acciones con cubos que venga de distintas cartas e incluso de una actividad exterior.
Estas cartas de actividades mixtas no siguen la restricción "la acción no podrá ser modificada tan solo por un cubo(dos cubos no pueden modificar una acción al mismo tiempo)". Así que podréis potenciar estas acciones con cubos que venga de distintas cartas e incluso de una actividad exterior.
Primera Activación: Colocar Cubos. Utilizo un grupo de 3 dados rojos que sumas 10. |
Primera Activación: Colocar Cubos. Al tener un /2, equivale a 5 cubitos. |
Segunda Activación: Retirar Cubos. Utilizo un único dado rojo de valor 6. |
Segunda Activación: Retirar Cubos. Al tener un /2, retiro 3 cubos y cada uno me reporta 5 de influencia. Ganaría un total de 15. |
2.) Efecto retardado hasta el final del juego: Cartas cuyos efectos se retrasan hasta el final del juego: Los cubos de los jugadores colocados en las cartas contarán en la puntuación del final de la partida.
Otros ejemplos de cartas...
Utilizo un grupo de 2 dados rojos que suman 9. |
Al tener un /4, equivale a 2 cubitos. Si esta fuera la foto al final de la partida, el jugador verde ganaría 6 puntos por ser el que tiene más. |
Módulo 3: Nuevas cartas de Eventos
Puedes usar estas 6 nuevas cartas de eventos por sí solas o mezclarlas con las del juego básico. Añaden más rejugabilidad a la fase de eventos.
Algunos ejemplos:
Incrementa cada dado negro en +3 (max 6). Este evento sólo puede ser combatido con dados |
Solo tiene efecto al revelar la carta por primera vez...Cada jugador coloca un ciudadano (tablero o reserva) en el evento. Al colocar un cubo, el jugador libera uno de los ciudadano que quiera.... |
Módulo 4: El cabeza de familia
Se añade un dado morado por jugador al suministro general que será lanzado junto al resto de los dados en la fase 2.
El dado morado puede utilizarse exactamente igual que los otros dados para contrarrestar un dado negro (fase 3 - eventos) o para realizar una acción (fase 4). Puedes incluso utilizar los puntos de influencia para volver a tirarlo de nuevo o para darle la vuelta.
Al usar el dado morado para contrarrestar los dados negros su color será el rojo para que valga el doble. De esta forma ganaremos 3 puntos de influencia. |
Existen dos reglas especiales que se aplican a este dado:
- Este dado morado no puede ser comprado por ningún jugador, sólo el que lo lanza tiene el derecho a usarlo.
- Justo en el momento de usarlo, es cuando se le asigna un color -amarillo, blanco o rojo-. Mientras esté en el tablero no se considera morado.
Usaremos el dado morado junto con otros dados blanco, tomará el color blanco. Al activar la carta con un resultado de 13 añadiremos 2 cubitos. |
Módulo 5: Guardias de muralla y Actividades exteriores
En el tablero de Troyes se aprecian las murallas de la ciudad de Troyes que forman un recorrido de 20 espacios en los que el guardia de cada jugador irá patrullando. En cada lateral del tablero hay una puerta que da acceso a una nueva acción (actividad exterior).
El juego trae 8 losetas a doble cara (16 acciones) que se dividen en cuatro niveles. Antes de empezar se elige al azar una de cada nivel y se va colocando por fuera de las cuatro puertas de la ciudad, en sentido horario y rodeando la ciudad, de acuerdo a los niveles de las losetas.
![]() |
Nivel I y III |
Este módulo afecta a la fase 4 (acciones) añadiendo una nueva acción, en concreto la 7ª acción: Usar el guardia de la muralla que consiste en:
Con un sólo dado de cualquier color puedes utilizar a tu guardia de la muralla. Este dado no puede ser modificado por cartas de efecto retardado, sin embargo, puedes aumentar el valor del dado mediante el pago de deniers al banco. Cada denier que pagas aumenta el valor del dado en uno, siendo 6 el máximo valor que puede tener el dado. El valor del dado indicará cuántas acciones de las siguiente podrás realizar.
Las acciones disponibles son:
- Avanzar a tu guardia un espacio a lo largo de las murallas en sentido horario, no es posible avanzar más alla del espacio 20.
- Colocar un cubo, y solo uno, en una actividad exterior a la que tengas acceso (el guarda esta o ha pasado por allí). Estos cubos tendrá un efecto similar a las cartas de efecto retardado del juego base, con la diferencia de que puedes utilizarlos durante los turnos de otros jugadores y durante la fase 3 (eventos).
Un dado amarillo de valor 4 para usar la acción del guardia. |
Al pagar dos deniers incremento en dos el resultado (máx 6). |
Dispongo de 6 puntos de acción para gastar, de los cuales: |
4 Puntos para avanzar 4 espacio con el guardia a lo largo de la muralla |
Por un punto coloco un cubo en la actividad exterior de nivel I. |
Con el punto que queda lo utilizo para colocar un cubo en la actividad exterior de nivel II que acaba de desbloquear el guardia |
Algunas aclaraciones
- Sólo se puede añadir un cubo por actividad exterior cada vez que usas la 7ª acción (usar guardia).
- Puedes utilizar tanto un cubo de una carta de actividad de efecto retardado como cubos de actividades exteriores.
- Es posible usar dos cubos de diferentes actividades exteriores en la misma acción, sin embargo, no es posible usar dos cubos de la misma actividad exterior durante la misma acción.
Conclusión
Por lo que he probado hasta ahora esta expansión esta pensada para aumentar la rejugabilidad del juego al añadir más eventos, más personajes y 27 nuevas cartas de actividad que si las combinamos con las otras tendremos para aburrirnos. Podéis ir añadiendo cada módulo escalonadamente o pasar a jugar con todo a la vez.
En cambio, los módulos 4 y 5 añaden un soplo de aire fresco al juego dilatando el abanico de opciones que los jugadores tendrá que elegir con los dados. La más significativa ha sido la incorporación de un nuevo tipo de dado -morado- que resulta muy fácil de probar sin tener la expansión porque valdria cualquier dado que tengáis en casa.
Desde las afuera de la ciudad |
Por otro lado esta la acción del guardia, muy curiosa porque aprovecha la muralla dibujada en el tablero Troyes a la que le añade unos pequeños suplementos para representar acciones extras. He probado algunas y están más bien de apoyo, para nada marca una estrategia como las cartas de actividad, si que es verdad que las de nivel IV esconde unos puntos que pueden ser muy curiosos de cara al recuento final.
Antes de despedirme me gustaría dar las gracias a fjavier -usuario de la bsk- por el aporte que ha hecho a la comunidad jugona al traducir y maquetar el reglamento de la expansión del Troyes al español, muchas gracias ^_^.
Hola Gudix, gran resumen de la ampliación.
ResponderEliminargracias por tu mención a la Ficha Negra!
A mí la ampliación me parece que está muy bien porque el juego necesitaba cartas nuevas de eventos, personajes y acciones.
La ampliación del dado lila también está muy bien.
Pero la de la muralla la encuentro un poco forzada, que se aleja del juego y que, como tú dices, no es una estrategia principal.
En casa no creo que volvamos a jugarla porque las acciones de la muralla son demasiado light para el esfuerzo que requiere mover al guardia...
Lo dicho, buena reseña de la ampliación.
Buenas mr. meeple,
EliminarEsta expansión es un "must have" para todo amante de Troyes, sin duda. El tema de la muralla puede que este interesante si sale alguna actividad exterior curiosa que combine muy bien con alguna carta, ya que podría combinarse junto con otro cubo de efecto retardado para potenciar aún más una acción.
Yo de momento las dejaré como una opción más que los jugadores pueden tener, una estrategia fuerte de dinero (aumenta el valor del dado) podría interesarle la muralla para acceder a la tarjeta de cuarto nivel donde hay puntitos esperándole.
Un saludo y gracias por pasarte
Muy interesante la entrada, y muy bien explicada.
ResponderEliminarGracias francisco,
EliminarEspero que te haya servido para hacerte una idea de esta expansión.
Gracias Gudix por la reseña, esta ampliación la tengo apartada sin estrenar me has animado a darle un reflote a ver si la saco estos días.
ResponderEliminarPues no cuesta ningún trabajo probarla porque los módulos no hacen el juego más lioso para lo que aporta.
EliminarYa me contarás clint, un saludito
Joer, que currazo te has vuelto a meter por aquí, a mi no me han comentado demasiadas cosas buenas sobre la expansión aunque más eventos, personajes y acciones nunca vienen mal.
ResponderEliminarHola mT,
EliminarNo se a que te refieres exactamente, los 3 primero siempre vienen muy bien por la rejugabilidad. El dado lila para mi está muy bien pensado el uso que le han dado y el último módulo más bien está de apoyo.
Un saludo
Estupenda reseña!. Estas Navidades he estrenado el Troyes y ya le llevaba siguiendo la pista a esta expansión. Gracias a tus comentarios me ha quedado clarísimo lo que aporta al juego.
ResponderEliminarHola jimmy_sto,
EliminarMe alegra que la reseña te haya servido para tener una visión de esta expansión y que tengas más claro lo que aporta al juego, sobre todo si lo estáis jugando mucho.
Un saludo
Minucioso como siempre. Al milímetro!
ResponderEliminarEsta expansión la tengo pendiente, dudaba entre comprar la alemana o la inglesa (la diferencia de precio es brutal). Has despejado mis dudas y caerá en el próximo pedido.
Por cierto, muchas gracias por la mención.
Un saludo Gudix!
Me alegro que te haya servido Jimmy_sto y te ayude a tener una visión de la expansión que valores si te compensa tenerla o no con lo que juegas al Troyes.
EliminarUn saludo
Buenas noches,
ResponderEliminarrecientemente hemos jugado a Troyes con la expansión y realmente es una expansión que mejora el juego base y potencia la rejugabilidad.
Muchas gracias por tu reseña y por la mención que haces al final.
Un saludo,
fjavier
Hola fjavier,
EliminarMe alegra muchísimo verte por aquí, mil gracias por la traducción del reglamento de la expansión del Troyes. Estoy totalmente de acuerdo contigo, una expansión que viene como anillo al dedo que mejora el juego base ^_^
Un saludito
Estupendo análisis! como siempre
ResponderEliminarMe has dado ganas incluso de jugar al juego, y mira q cnd lo probé me pareció un poco sosainas xD
Hola neiban,
EliminarYo te diría que le dieras una oportunidad al juego, si vuelves a jugarlo y no tienes la expansión, pillate cualquier otro dado simulando el morado, le da un toquecito más estratégico.
Un saludo
A parte de esta gran reseña, tuve el honor de vivir la reseña de primera mano con tu explicacion en presencial. Si se me queda el juego original corto, sin duda la peinso adquirir
ResponderEliminarPor fin pude enseñartelo, me pesaba ya en la conciencia xD. Cuando empieces a rodarlo más seguro que esta expansión te pica el gusanillo :P
EliminarUn saludo anyel ;)
Ey, ¡gracias por la reseña! está muy currada. Nosotros tenemos esta expansión, pero aún con el plástico. ¡Un saludo diablillo!
ResponderEliminarHola oceluna,
EliminarTe entiendo perfectamente, tenemos muchos juegos y poco tiempo...esto hace que algunos juegos aún conserven el precinto y siempre hay que buscarle el momento adecuado para disfrutar de ellos.
Espero que te haya entrado la curiosidad por jugarla, para dos personas escala muy bien, te lo digo por experiencia :P
Un saludo
Es una pasada lo de la diferencia de precio.
ResponderEliminarYo me la pillé en alemán, y tras abrirlo sigo sin entender la razón. Es que es para sentirse engañado.
La verdad es que aún no la he probado, y eso que me encanta Troyes, pero al tener sólo las reglas en inglés, me daba pereza.
Gracias por la explicación y por el enlace de la traducción.